Qué visitar?

Templo parroquial
Construido entre 1861 y 1863, presenta líneas arquitectónicas de carácter italiano con dos campanarios y única nave.
Declarada Monumento Histórico Provincial en 1999.
Conserva un retablo donado por el presidente Bartolomé Mitre e imaginería religiosa de incalculable valor histórico.
Sobre calle fray Antonio Rossi, frente a la plaza central.

Plaza San Martín
Mantiene frondosos árboles y plantaciones de especies florales que la hacen estallar de color durante todo el año. Es, sin dudas, el espacio público que distingue al pueblo del resto de las localidades del corredor de la Ruta 1. Fray Antonio Rossi, frente a la Iglesia.
Capilla San Antonio
Inaugurada en 1902 es una de las pocas construcciones religiosas rurales en la provincia. Restaurada completamente desde el año 2012. Ruta 1 Km. 40
Camping comunal
A la vera del arroyo Calchines, cuenta con espacio para acampar, asadores, sanitarios y proveeduría. Durante el verano, playa habilitada con guardavidas.
La Islita
22 hectáreas de espacio verde y monte virgen.
La Vuelta del Pirata
A orillas del arroyo Leyes, sitio de gran valor histórico exquisita oferta gastronómica a base de pescado de rio.
Restaurantes
En la localidad hay varias opciones gastronómicas que ofrecen distintas propuestas basadas en productos de las tierra y el río.
Eventos
Fiestas populares anuales permanentes
Enero: Fiesta del Islero – Torneo Regional de Futbol Infantil “El Calchinito”
Febrero: Carnavales- Jineteada Nocturna
Semana Santa Actividades religiosas y gastronómicas
13 de Junio: Fiesta de San Antonio
30 de Agosto: Fiesta Patronal en honor a Santa Rosa de Lima
Octubre: Maratón Santa Rosa Corre
Noviembre: Caminata Movete por la Salud – Fiesta del Sábalo
Alojamientos
Santa Rosa de Calchines cuenta con una vasta oferta de cabañas y alojamientos para disfrutar durante todo el año, en zonas cercanas al pueblo y en otras más alejadas, distantes del ruido y el ajetreo de la vida cotidiana.
Puede consultar aquí los alojamientos habilitados